Trabajar en un diario te hace conocer datos curiosos.
Uno de ellos es que en mi ciudad septiembre es el mes den el que ocurren más suicidios. Parece que la primavera con sus florcitas, brisas, calorcito incipiente y demás, así como a muchos los hace sentir mejor, a otros los deprime más. Digamos que la primavera aumenta el estado anímico de uno para el lado en el que ya estaba: que el que se sentía bien, se siente mejor y el que se sentía mal, se siente peor.
Cuestión que eso de que hay más suicidios los domingos o en navidad y año nuevo o en invierno son mitos. La gente se suicida más en primavera. Será que en el mes del amor, hay quienes prefieren no vivir, a tener que convivir con las dolorosas ausencias en cada rincón.
Vaya uno a saber. Cuestión que, al parecer, nadie le da pelota a Alejandro Casona.
3 comentarios:
me contaron de ese libro.. ya sos la tercera que lo nombra, así que voy a tener que leerlo.
saludetes muchacha
No sé si va a gustarte, es un libro para adolescentes... yo lo leí a los 14, 15 años y quedé enamorada de Casona! Pero por ahí si lo vuelvo a leer ahora, con mis (casi) 30, seguro no me pega de la misma forma.
Pero en fin, si lo leés y te gusta, te aconsejo seguir con "La tercera palabra" o "Los árboles mueren de pie" del mismo autor. Son hermosos. Una simplicidad mágica.
Besos nene!
Tal vez tu ciudad esté geosincronizada con Alaska... quien sabe
Publicar un comentario